Sobre talento y originalidad

03/07/2009 at 1:48 2 comentarios


«Hago algo que a nadie se le haya ocurrido hacer antes. Así me vuelvo a sentir distinta, aunque sólo sea por un segundo.

Es tu oportunidad de hacer algo que nadie ha hecho antes y que nadie podrá hacer ya por primera vez en toda la historia de la humanidad. Y bueno, por lo menos se te recordará por eso, por ser el tío que hizo eso ¡POR PRIMERA VEZ!»

Hace tiempo que leí que cada generación tenía su película definitoria. Que nuestros padres se verían por siempre a sí mismos, a sus sueños y a sus ideales en «El graduado» y que dentro de unos años, nosotros veremos cómo «Algo en común» (Garden State, en inglés) tiene todas las señas de identidad que nos definen como generación. Que nos define como grupo social, que habla del vacío entre adolescencia y edad adulta, y que todos somos un poco los protagonistas en todo ese jaleo. Y que la banda sonora (¿No conoces a los Shins? Escucha esta canción, te cambiará la vida) es una completa maravilla (por supuesto, sólo para nuestra generación, y no sólo porque sea nuestra música, sino porque está usada con la importancia que nosotros le damos a nuestra música).

El otro día, me acordé justo de esa escena de «Algo en común». De cómo todos vamos intentando definirnos y crear un momento único y completamente original que nos defina, dejando constancia en la historia de alguna pequeña forma. Al fin y al cabo, ese es todo el propósito de esta era de blogs y todo eso, ¿no?. Hacer algo original.

Y me acordé de todo eso cuando vi este vídeo:

Debo aclarar que no soy fan de nadie. Que creo que ser fan ciega y anula la posibilidad de juicio crítico. Que Michael Jackson, desde que yo tengo memoria, es más un espantajo que un artista. Y aún así, no puedo evitar ver ese vídeo con la boca abierta.

Aparte de la letra, el ritmo y toda la coreografía, que son increíbles; lo que ocurre entre el minuto 3:40 y el 3:52 es histórico. Es lo que contaba Natalie Portman en el primer  vídeo. Es sacar un paso de baile de la cocina de tu casa a una pista, y hacer historia. Ser la primera persona que se mueve así, que hace eso. Eso y recibir felicitaciones de Fred Astaire. Eso y hacer que se prohíba en muchísimas escuelas del país ir a clase con un solo guante blanco. Eso es, para nuestra generación, ser original, ser único y ser un genio. Y no es fanatismo ni idolatría, ni falsa elogía. Es talento obvio y pura originalidad.

Supongo que estáis hartos de Michael Jackson y su muerte, tened en cuenta mi desconexión de los medios de comunicación. Otro trozo de «Algo en común», por compensar y por hacer pensar:

– ¿Sabes ese momento en el que te das cuenta de que la casa donde has crecido ya no es tu casa? De repente, aunque tengas un sitio donde poner tus cosas, la idea de casa desaparece.

– Yo aún me siento agusto en mi casa.

– Un día, cuando te vayas, te pasará y no habrá vuelta atrás. Ya no lo recuperarás jamás. Es como sentir nostalgia de un sitio que ya no existe. Tal vez sea ley de vida, ¿no crees?. Y no volverás a sentir lo mismo hasta que crees tu propio hogar para ti, para tus hijos, para la familia que formes. Es como un ciclo. Lo sé, yo lo echo de menos, ¿entiendes?. A lo mejor eso es una familia. Unas personas que echan de menos el mismo lugar imaginario.

Tengo cosas que contar, pero me falta tiempo. Pronto más.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Miscelánea, Textos.

Trabajar en Japón: errores y culpa 2 Shibuya (y manga café de nuevo)

2 comentarios Add your own

  • 1. 水島  |  07/07/2009 a las 19:50

    I like this post. well done!

    Responder
  • 2. Amelia  |  25/07/2009 a las 2:06

    No sé, pero a lo mejor luego, cuando sigues creciendo puede que se vuelva a recuperar la sensación de casa, aunque por supuesto no sea la misma y ademas falte en ella mucha gente. Me da tristeza pensar en eso
    Un besazo

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Archivo

Blog Stats

  • 8.310 hits

Feeds


A %d blogueros les gusta esto: